Nicolas Weissberg es Partner de la oficina de Nueva York.
Nicolas tiene una experiencia de 15 años en consultoría estratégica (OC&C, Emerton) y se centra en apoyar a las empresas medianas y grandes en la identificación de sus ventajas competitivas y la definición de sus estrategias de crecimiento en los sectores de bienes de consumo, medios de comunicación e industriales.
En todos los sectores, Nicolas tiene un interés particular en ayudar a las empresas francesas a entrar (de forma orgánica o mediante fusiones y adquisiciones) y/o a desarrollar con éxito sus negocios en el mercado estadounidense.
Dirigió numerosos proyectos de capital privado, tanto en el lado de la compra como en el de la venta. Al centrarse en lo que realmente importa en la tesis de inversión, Nicolas trabaja con los clientes para evaluar minuciosamente el valor estratégico de los posibles objetivos de adquisición. Ha participado en muchas transacciones exitosas.
Nicolas tiene un máster de la Escuela de Administración HEC de París.
Para cerrar la brecha de crecimiento con respecto a los pequeños actores, los inversores estratégicos en bienes de consumo envasados, venta minorista y alimentos y bebidas necesitan un mapa que impulse un proceso más efectivo y eficiente para identificar a los futuros ganadores.
Con demasiada frecuencia, las empresas que venden sus productos a través de distribuidores y otros minoristas gastan importantes recursos en acceder a las cuentas gestionadas por ellos, para tratar de evitar el efecto caja negra.
Sin embargo, lo hacen sin saber exactamente si lo están haciendo de la manera más eficiente, por lo que pierden oportunidades de dirigirse a las cuentas con mayor potencial.
El aislamiento de las partes interesadas, la falta de coordinación del gasto, la falta de visibilidad de la rentabilidad y la falta de seguimiento de las acciones comerciales y de marketing provocan la frustración de las cuentas y, finalmente, la pérdida de negocios.
Decarbonizing the transportation industry, in part through the wider adoption of EVs, will be key to reach the US’s net zero goal by 2050.
The EV industry is still relatively small, but has been experiencing rapid growth, with total U.S. sales, including PHEVs (Plug-in Hybrids) and BEVs (Battery Electric Vehicles), reaching ~1.1 million units in 2022 or 6.7% of total US car sales, up from only ~308,000 in 2020 and ~18,000 in 2011.
This growth is expected to continue and even accelerate going forward.