Elaboración de una solución estratégica de relación con el cliente
Contexto & Objectivos

Nuestro cliente quería validar la importancia del comercio electrónico y el soporte de comercio electrónico con sus grandes clientes e identificar la mejor manera de apoyarlos en el tema.

El proyecto tenía como objetivo brindar un mejor apoyo al cliente en sus interacciones digitales con sus grandes clientes, comprender las necesidades en torno a las interacciones digitalizadas y diseñar la solución objetivo y la hoja de ruta para desarrollar esta solución.

Resultado

Nuestro cliente desarrolló una plataforma MVP en menos de un año desde el inicio de la primera fase.

Los grandes clientes de 4 BUs ya se benefician del acceso a la documentación técnica y de marketing en la plataforma, así como de la posibilidad de realizar pedidos o solicitudes de muestras en línea.

Nuestro enfoque

Proyecto dividido en 4 fases.

Las dos primeras fases evaluaron la madurez y las necesidades en relación con las interacciones digitalizadas y analizaron las opciones para impulsar las prácticas digitales que apoyan a los segmentos objetivo. Los pasos clave involucrados son:

  1. Recopilación de necesidades y objetivos internos, con 23 entrevistas internas
  2. La voz de los distribuidores y la voz del cliente, con más de 250 respuestas a encuestas y más de 50 entrevistas (con distribuidores, clientes finales y competidores)
  3. Punto de referencia externo para evaluar las interfaces de los distribuidores (esquemas de comercio electrónico B2B2C)
  4. Identificación de las características clave en múltiples áreas de soporte en función de la importancia general percibida para los segmentos de clientes objetivo
  5. Análisis de costo-beneficio y priorización de funciones

La tercera fase enmarcó la solución priorizada (una plataforma de comercio electrónico B2B) y ayudó a la empresa a identificar las mejores opciones para crearla.

Pasos clave involucrados:

Elaboración de la plataforma a través de unas 30 entrevistas con las principales partes interesadas y usuarios potenciales

7 talleres sobre características funcionales para desarrollar los procesos objetivo, historias de usuario, esquemas de cada función

Evaluación de madurez: análisis de datos para medir la preparación de las entidades para desarrollar diferentes funciones e identificar las acciones necesarias para alcanzar el objetivo

  • Recopilación y categorización de los datos disponibles por piloto, función y conjunto de datos
  • evaluación de usabilidad (calidad, integridad, facilidad de acceso y capacidad de conexión)
  • Análisis de brechas (viabilidad de las funciones y recomendaciones)

Construcción del plan de desarrollo e implementación

Soporte total en el proceso de RFP para seleccionar el proveedor para el desarrollo de la plataforma

  • Identificación de posibles participantes
  • Propuesta de cuadrícula de evaluación
  • Punto de contacto durante todo el proceso de solicitud de propuestas
  • Desarrollo de documentos de RFP y materiales de apoyo
  • Evaluación de los participantes y propuesta del proveedor seleccionado
  • Identificación de brechas que deben priorizarse para el desarrollo interno

Nuestros expertos
Ugo Philippart
Partner

Otro estudio de caso

No items found.